El 78% de los tejados de los casi tres millones de edificios que existen en los principales núcleos urbanos de España disponen de espacio para instalar placas solares. Así lo explicó Pablo Abejas, consejero delegado del Grupo Visalia durante el evento ‘¿Dónde está el límite?’ organizado por el citado grupo energético con motivo del 10º aniversario de una de sus marcas insignia, Watium, y que congregó a más de 800 administradores de fincas de toda España.
En la primera de sus intervenciones, Abejas, insistió en la importancia de convertir los tejados en fuentes de producción de energía verde y, de este modo, generar ingresos para las comunidades de propietarios “muchas comunidades de vecinos no son conscientes de que sus tejados están desaprovechados. De que tienen la oportunidad de convertirse en productoras de su propia energía, convirtiéndose así en actores directos de la mejora de la calidad de vida de las ciudades y, por tanto, de la lucha contra el cambio climático. Tampoco son conscientes de que instalando placas solares en sus tejados pueden tener acceso a beneficios económicos que redundan en la mejora de su convivencia y en su bienestar”.
El CEO del grupo energético, que cerró el ejercicio de 2021 con una facturación récord de 176 millones de euros (un 117% más interanual) y un aumento del 23% del número de clientes, superando, a día de hoy los 100.000, quiso hacer referencia a la posición de liderazgo de España como productor de energías limpias dentro de la unión europea. “Nuestro país ha demostrado que tiene todo el potencial para liderar los cambios en el sector energético y actuar como palanca impulsora de toda Europa”, aseguró. De hecho, ocupa la segunda posición entre los países productores de energía eólica y solar, sólo por detrás de Alemania.
En una segunda intervención, en la que fue entrevistado por la presentadora Patricia Conde, además de mostrar el apoyo a los administradores de fincas “trabajando con vosotros y ayudándoos a ofrecer más y mejores servicios”, Abejas puso el acento, en el “valor diferencial” de Grupo Visalia tanto en el modelo de generación de energía renovable como en el papel de la compañía como facilitador de las gestiones del día a día de las comunidades de vecinos y de las personas. A este respecto avanzó que “estamos trabajando para que todos aquellos que decidan sumarse a nuestro proyecto se beneficien de una tarifa plana de luz, gas, fibra y telefonía. Un operador como Visalia debe ayudar, estudiar las necesidades y oportunidades que ofrece el sector y aplicarlas para conseguir mejorar el ahorro de nuestros clientes, sean las comunidades de propietarios, sus vecinos, pymes o autónomos. Vamos a hacerlo realidad”, afirmó.
Más de 800 administradores de fincas
Además, del 10º aniversario de Watium en el evento, que se celebró en el hotel Marriot Auditorium de Madrid el primer fin de semana de marzo y que congregó a más de 800 administradores de fincas, también se celebró la incorporación de Syder, comercializadora de energía verde, y GasHogar, comercializadora de Gas Natural.
Tanto el director general de Watium, José Carlos Aguilar, como el fundador de GasHogar, Pedro Gálvez, centraron su intervención en la importancia del colectivo de Administradores de fincas para el grupo energético. “Vosotros, los administradores de fincas, sois nuestra razón de ser", insistió Gálvez.
Por su parte, el presidente del colegio de Administradores de Fincas, Pablo Abascal, calificó la profesión como “esencial” para la convivencia y la calidad de vida de las personas y mostró su preocupación por la entrada en el sector de fondos de inversión que puedan desprestigiar al sector y acabar con la relación de proximidad que existe entre la figura del administrador y los vecinos.
Otra de las intervenciones destacadas fue la del ex-deportista y entrenador de tenis, Toni Nadal, que empleando el paralelismo entre deporte y empresa, destacó que “el objetivo es hacer cada día las cosas un poco mejor siendo conscientes de que alcanzar las metas no es
fácil y requiere que detrás haya personas que te animen y te motiven”.